
Este es el programa de actividades para este mes de Abril de 2016.
Charla coloquio
Jueves 14 a las 20 horas
FILOSOFÍA HERMÉTICA: LOS SIETE PRINCIPIOS DEL KYBALION
Se hará un recorrido por los principios de este documento que resume las enseñanzas del hermetismo.
Presentación de Curso
Jueves 21 a las 19 horas
FILOSOFÍA PARA MENTES INQUIETAS
Este curso abarca los más importantes sistemas de pensamiento de Oriente y Occidente, con sus propuestas prácticas. Aporta claves para conocerse a sí mismo a través de Aristóteles, Sócrates, Platón, Buda, Confucio, Marco Aurelio y otros grandes maestros de la Sabiduría.
Charla coloquio
Jueves 28 a las 20 horas
EL VIAJE INICIÁTICO
El viaje de experiencias es algo inherente al ser humano, siempre ha estado ligado a el; como emigrante, como peregrino, como buscador de la sabiduría, como aventurero, como héroe ante un desafio, como adolescente ante un rito de paso
Viernes 20, a las 20:00 horas
Charla-coloquio: Las grandes preguntas de la vida. Quien soy, el enigma del origen, la incertidumbre del final, tiene sentido la vida, porqué la muerte, que significado tiene el sufrimiento y el mal. Grandes preguntas y profundas respuestas recogidas de nuestra tradición filosófica.
Martes 24, a las 20:00 horas
Taller Filosofía para la Vida. Este taller abarca los más importantes sistemas de pensamiento de Oriente y Occidente, con sus propuestas prácticas. Aporta claves para conocerse a sí mismo a través de Aristóteles, Sócrates, Platón, Buda, Confucio, Marco Aurelio y otros grandes maestros de la Sabiduría. La Filosofía que proponemos es una aventura del pensamiento, un proceso de descubrimiento de la sabiduría práctica para vivir lo que se aprende y aprender de lo que se vive, en base al conocimiento clásico comparado de las Ciencias, Artes y Religiones de la India, Grecia, Egipto, Roma, China y Tíbet.

Jueves 15, a las 20:00 horas
Charla-coloquio: Hipótesis GAIA ¿está viva la Tierra?
La hipótesis de Gaia es un conjunto de modelos científicos de la biosfera en el cual se postula que la vida fomenta y mantiene unas condiciones adecuadas para sí misma, afectando al entorno. La teoría fue ideada por el químico James Lovelock en 1969 (aunque publicada en 1979) siendo apoyada y extendida por la bióloga Lynn Margulis.
Martes 27, a las 20:00 horas
Taller Filosofía para Vivir.
Este taller abarca los más importantes sistemas de pensamiento de Oriente y Occidente, con sus propuestas prácticas. Aporta claves para conocerse a sí mismo a través de Aristóteles, Sócrates, Platón, Buda, Confucio, Marco Aurelio y otros grandes maestros de la Sabiduría. La Filosofía que proponemos es una aventura del pensamiento, un proceso de descubrimiento de la sabiduría práctica para vivir lo que se aprende y aprender de lo que se vive, en base al conocimiento clásico comparado de las Ciencias, Artes y Religiones de la India, Grecia, Egipto, Roma, China y Tíbet.
Jueves 29, a las 20:00 horas
Charla-coloquio: La meditación y el silencio de la mente
La meditación nos ayuda a desarrollar recursos creativos para mejorar nuestra claridad, a la hora de fijar objetivos en nuestra vida; también nos ayudará a conseguir más serenidad y equilibrio en nuestras decisiones diarias.