Actividades destacadas

Curso de Filosofía para vivir

Octubre
Martes
3
19:00 h
La vivencia práctica de la filosofía nos vuelve más auténticos, más seguros de nosotros mismos, más felices El día de la presentación se crearán los distintos días de clase ¡y no olvides que la primera es gratuita! Aquí tienes un resumen del temario TEMARIO del Curso de...

Artículos

Taller Filosofía para la Vida

filosofia vida

Martes 19 de marzo de 2015, a las 20:00 horas

Este taller abarca los más importantes sistemas de pensamiento de Oriente y Occidente, con sus propuestas prácticas. Aporta claves para conocerse a sí mismo a través de Aristóteles, Sócrates, Platón, Buda, Confucio, Marco Aurelio y otros grandes maestros de la Sabiduría. La Filosofía que proponemos es una aventura del pensamiento, un proceso de descubrimiento de la sabiduría práctica para vivir lo que se aprende y aprender de lo que se vive, en base al conocimiento clásico comparado de las Ciencias, Artes y Religiones de la India, Grecia, Egipto, Roma, China y Tíbet.

Julio Romero de Torres, retrato de un Maestro

julio-romeroJulio Romero de Torres nació en Córdoba el 9 de noviembre de 1874. Hijo de don Rafael Romero Barros, pintor y director-fundador del Museo Provincial de Bellas Artes de la ciudad y de doña Rosario de Torres Delgado, desde muy temprana edad se introdujo en el mundo del arte. Miembro de una familia numerosa, ocho fueron los hermanos de los cuales dos serían pintores como él, dio sus primeros pasos en la profesión de la mano de su padre, de quien aprendió la técnica y el manejo de los pinceles. Del estudio familiar, situado en el Museo de la cordobesa plaza del Potro salieron sus primeras obras, todavía un poco alejadas del estilo tan personal que le haría famoso.

Leer más...

Día Internacional de la Filosofía 2014

filosofia

En el mes de noviembre, con motivo del Día Internacional de la Filosofía hemos organizado una serie de actividades en Córdoba, para destacar el papel de la filosofía en el desarrollo del ser humano.

Lunes 17
A las 20:00 horas
Té filosófico: Buda; en busca de la felicidad

Miércoles 19
A las 20:00 horas
Té filosófico: Confucio; ética ante la corrupción

Jueves 20
A las 20:00 horas
Charla-coloquio: Filosofía y juventud. ¿Qué puede aportar la filosofía práctica a los jóvenes de hoy?

Viernes 21
A las 20:00 horas
Charla-coloquio: Matrix y Platón; el mito de la caverna

Sábado 22
A las 19:00 horas
Cine para pensar: Matrix

Domingo 23
A las 11:00 horas
Paseo por la Córdoba de los Filósofos
Recorrido por las estatuas de filósofos cordobeses. Salida del monumento a los enamorados (Baños Califales).

Martes 25
A las 20:00 horas
Taller: Introducción a la Filosofía de Oriente y Occidente

Noticias de Córdoba

  • El Dhammapada, en el taller de lectura de clásicos

    En nuestro habitual Taller de lectura de los clásicos, escogimos el Dhammapada, una de las joyas de la literatura budista. Sus enseñanzas fueron recopiladas por los monjes unos cuatrocientos años[…]

  • Tertulia sobre el Amor

    Tertulia en torno al tema del Amor. Ideas y reflexiones para profundizar en este sentimiento tan humano que generalmente tiene un significado muy pobre y a veces burdo. Vimos que[…]

  • Charla sobre la joyería califal cordobesa

    El Espacio Atenea acogió una conferencia organizada por Nueva Acrópolis, a cargo de Ángel Cerezo García, orfebre cordobés, quien habló de la tradición joyera en Córdoba, desde los romanos hasta[…]

Noticias España

  • Epigenética. Más allá de la genética

    De la mano de la doctora Mercedes Feu nos sumergimos en una exposición sobre qué es el epigenoma, cómo la genética determina y cómo determinamos el epigenoma con nuestro modo[…]

  • Taller de mandalas: Belleza y armonía

    Este taller estuvo a cargo de Leticia Darriba y constó de una parte teórica, en la que habló de la geometría, la simetría y el arte en general, como medios[…]

  • El ABC de la Filosofía: Buda.

    Dentro del ciclo de conferencias titulado El ABC de la filosofía, la Escuela de Filosofía Nueva Acrópolis en Zaragoza, presentó la filosofía budista. El profesor y escritor Héctor Gil propuso[…]

Revista Esfinge

Filosofía para la vida

  • El Jardín de las Delicias

    Grande habrá sido la impresión del rey Felipe II cuando vio por primera vez la obra maestra de El Bosco. Como monarca todopoderoso no dudó en adquirir dicha obra y[…]
  • El saber científico y el saber filosófico

    “2:9 Dios el Señor hizo que creciera toda clase de árboles hermosos, los cuales daban frutos buenos y apetecibles. En medio del jardín hizo crecer el árbol de la vida[…]
  • Reflexiones sobre la complejidad

    El premio Nobel, Ilya Prigogine, hacía la siguiente afirmación: “la naturaleza del universo es de carácter complejo y las aproximaciones deterministas, mecanicistas y reduccionistas son insuficientes para describir este tipo[…]

Videos

Aportes fundamentales de Blavatsky. Jorge Angel Livraga
La cárcel del tiempo. Delia Steinberg Guzman
El Héroe cotidiano. Delia Steinberg Guzman

Relatos filosóficos

  • Algún día será

    En el Mercado Central de Abastos, junto a la casquería Fabiano y la panadería de los Hermanos Revira, se colocó un hombrecillo como de cincuenta años, delgado y pulcramente vestido.[…]

Biblioteca de artículos

  • Revistas Digitales: agosto 2023

    Acceso a revistas digitales de descarga gratuita, promocionadas por la Organización Nueva Acrópolis en Costa Rica, Croacia, Eslovenia, España, Francia, Grecia, Guatemala, India, Irlanda, Israel, Reino Unido, República Checa, Rumanía[…]
  • El reto de la convivencia

    Antes que nada quiero aclarar que hablaremos desde el punto de vista filosófico y trataremos de hacer honor a lo que siempre han sido las escuelas de filosofía y los[…]
  • El hombre interior y el hombre exterior

    Hemos titulado nuestra charla “El Hombre Interior y el Hombre Exterior[1]”, como si viviésemos dos entidades juntas dentro de cada uno de nosotros, como si fuésemos dos cosas que compartimos[…]

Blog de un filósofo cotidiano

  • La felicidad

        «La felicidad es una dirección, no un lugar» (Sydney J. Harris). The post La felicidad appeared first on Reflexiones de un filósofo cotidiano.

Audio artículos

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra página web. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies.